top of page

I demoni di Nietzsche (Los demonios de Nietzsche)

Obra coreográfica de danza contemporánea

Primera representación - Noviembre 2021

En septiembre de 2021 estuve profundamente fascinado por la obra de Nietzsche The birth of tragedy que escribí y creé la pièce I demoni di Nietzsche.

 

A principios del siglo XX, el filósofo alemán inspiró a una de las pioneras de modern dance estadounidense: Doris Humphrey. En su libro The birth of tragedy, publicado en 1872, presenta al lector las fuerzas opuestas de apolíneo y dionisíaco. El sentido del juego entre estas extremidades permite a Humphrey de ampliar su esquema filosófico, dando vida a su arco entre dos muertes compuesto por las acciones de fall and recovery, en el que la oscilación de un cuerpo dentro del arco crea vida, energía potencial para generar movimiento, el lugar donde las fuerzas naturales a las que estamos sujetos se encuentran con la forma en que elegimos enfrentarlas.

 

Inspirándome en la filosofía de Humphrey y en la de Nietzsche, indagué más allá de lo apolíneo y lo dionisiaco para encontrar mi propio espíritu oscilar más allá de esta dicotomía. A merced de la compostura y el brillo de los movimientos apolíneos en contraste con los dionisiacos de total abandono a la gravedad, quiero ilustrar cómo estos instintos forman parte del ser humano. Me inspiré en The birth of tragedy tanto para componer movimientos como para crear el monólogo presente dentro de la música, interpretado por el actor Odoardo Maggioni.

 

Esta obra ganó la Call de la octava edición del del Festival A Due Voci - dialoghi di musica e filosofia, y el 19 de noviembre de 2021 pude presentarla y bailarla en la l’Accademia Giuditta Pasta de Como (Italia). El Festival fue promovido por primera vez como parte del Día Mundial de la Filosofía, patrocinado por la UNESCO y realizado gracias al apoyo del Departamento de Cultura del Municipio de Como.

 

I demoni di Nietzsche también se incluyó como duo durante la sexta edición del DAP Festival 2022, dentro del evento Italian Factory del 5 de julio, que también ha presentado las obras de importantes coreógrafos italianos como Roberta Ferrara y Angelo Egarese. En el festival han participado compañías de danza nacionales e internacionales como MM Contemporary Dance Company, Spellbound Contemporary Ballet, Kseniya Mikheeva Dance Projects, Shahar Binyamini, Equipoise Dance Company y artistas de prestigio como Maria Kochetkova y Peiju Chien-Pott.

Créditos:

Coreógrafo: Matteo Mascolo.

Investigadora histórica: Bianca Pasquinelli.

Monólogo: Odoardo Maggioni.

Duración: 10' minuti.

Performance: Festival A Due Voci 2021, DAP Festival 2022.

Traducciones: texto traducido al inglés por Bianca Pasquinelli y al español por Greta Zagani.

"La Città" articolo di giornale: Chi siamo
bottom of page